Comprar una propiedad en España tras el Brexit: Qué deben saber los compradores británicos en 2025 (Costa Blanca Focus)
El sueño de tener una segunda vivienda en España no ha desaparecido para los compradores británicos tras el Brexit. La Costa Blanca, con su sol todo el año, precios inmobiliarios asequibles y una próspera comunidad de expatriados, sigue siendo uno de los destinos más atractivos.
Pero ¿qué ha cambiado desde el Brexit y qué deben saber los ciudadanos del Reino Unido antes de invertir en 2025? Esta guía desglosa las normas legales, fiscales y de residencia, con especial atención a la Costa Blanca.
Qué se mantiene igual
- Los ciudadanos del Reino Unido siguen pudiendo comprar propiedades en España.
- Su nacionalidad no les impide comprar. El proceso de compraventa en sí (firma ante notario, registro de la propiedad, pago de impuestos de compra) es el mismo.
- Los impuestos de compra se aplican por igual.
- Tanto si reside en la UE como si no, debe pagar el IVA en las obras de nueva construcción o el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) en las reventas.
- En la Costa Blanca (Comunidad Valenciana), el ITP siempre es del 10%. Esta es una norma regional importante: aquí no hay tipos reducidos del 6%.
Qué ha cambiado tras el Brexit
- Límites de residencia y estancia
- Los ciudadanos del Reino Unido ahora se consideran ciudadanos de terceros países (no pertenecientes a la UE).
- Puede permanecer hasta 90 días de cualquier periodo de 180 días en España sin visado.
- Para permanecer más tiempo o residir permanentemente, necesita un visado o un permiso de residencia (por ejemplo, el visado no lucrativo).
- Impuesto sobre la Renta del Alquiler
- Los no residentes en el Reino Unido tributan al 24% sobre la renta bruta del alquiler.
- A diferencia de los residentes de la UE/EEE, ya no puede deducir gastos como mantenimiento, seguros o gastos de comunidad.
Impuesto sobre las Ganancias de Capital en la Venta
- Al vender una propiedad, los no residentes en el Reino Unido pagan un impuesto sobre las ganancias de capital del 24% sobre el beneficio.
- No tiene acceso a las mismas exenciones por reinversión que los residentes de la UE.
Zonas Especiales y Restricciones
Algunas zonas en España (zonas militares o de protección costera) requieren la aprobación adicional del Ministerio de Defensa para compradores no pertenecientes a la UE. Esto es relativamente poco común en la Costa Blanca, pero conviene consultarlo antes de comprar.
Comprar con Hipoteca vs. al Contado
Comprar con Hipoteca
Los bancos españoles suelen prestar entre el 60 % y el 70 % del valor de la propiedad a compradores no residentes y no pertenecientes a la UE.
Necesitará:
- Comprobante de ingresos y contratos de trabajo
- Extractos bancarios
- Su NIE (Número de Identificación de Extranjeros)
- En ocasiones, garantías adicionales
Comprar al Contado
Si compra sin financiación, el proceso es más sencillo. Aun así, deberá declarar los fondos, proporcionar un comprobante de origen (para cumplir con las normas contra el blanqueo de capitales) y pagar impuestos. Muchos compradores británicos en la Costa Blanca prefieren comprar al contado por su rapidez y capacidad de negociación.
Opciones de residencia y visado para compradores del Reino Unido
Si planea pasar más de 90 días seguidos en España, necesita un visado o permiso de residencia. Las opciones incluyen:
1. Visado no lucrativo: para jubilados o personas con ingresos pasivos. Debe demostrar ahorros o ingresos regulares suficientes para su manutención.
2. Visado de trabajo o negocios: si desea establecer un negocio o trabajar en España.
3. Golden Visa (mediante inversión inmobiliaria): Este programa permitía la residencia para inversiones inmobiliarias superiores a 500.000 €. Sin embargo, a partir de 2025, el gobierno español está reconsiderando o eliminando gradualmente este programa. Es importante consultar la normativa vigente antes de optar por esta opción.
¿Por qué la Costa Blanca sigue siendo una opción atractiva?
A pesar del Brexit, la Costa Blanca sigue atrayendo a miles de compradores de propiedades británicos cada año. A continuación, le explicamos las razones:
- Clima: Más de 300 días de sol al año, con inviernos suaves (con una media de unos 14 °C) y veranos cálidos. - Asequibilidad: En comparación con la Costa del Sol o Mallorca, las propiedades aquí son más asequibles. Villas, apartamentos y obra nueva están al alcance de muchos presupuestos.
- Comunidad de expatriados: Las comunidades británicas, holandesas, alemanas y escandinavas, bien establecidas, facilitan la integración.
- Conectividad: El aeropuerto de Alicante conecta directamente con el Reino Unido y gran parte de Europa.
Pasos clave antes de comprar
1. Obtenga su número NIE. Imprescindible para impuestos, suministros y contratos.
2. Compruebe si la propiedad se encuentra en una zona restringida. Es poco común, pero importante.
3. Incluya en su presupuesto todos los impuestos y gastos.
ITP (10% en reventa en la Costa Blanca)
IVA (10% en obra nueva) + Actos Jurídicos Documentados
Honorarios de notario, registro de la propiedad y abogado
Gastos anuales (IBI, gastos de comunidad)
4. Consulte con un experto local. Las normativas regionales difieren, especialmente en lo que respecta a impuestos y licencias de alquiler.
Reflexiones finales
Para los compradores británicos en 2025, ser propietario de una segunda vivienda en la Costa Blanca sigue siendo totalmente posible, pero las condiciones financieras y legales han cambiado desde el Brexit. Deberá prepararse para un aumento de impuestos sobre la renta del alquiler y las ganancias de capital, requisitos de visado para estancias largas y una documentación más estricta para las hipotecas.
Con una planificación adecuada, España sigue siendo una fantástica oportunidad de inversión y de estilo de vida.