Select Estates
Blog Blog

Blog

Buscar

Comprar una propiedad en la Costa Blanca: Guía paso a paso

27 oct 2025
Comprar una propiedad en la Costa Blanca: Guía paso a paso

Has encontrado la casa de tus sueños en la Costa Blanca, ¿y ahora qué?

El proceso de compra en España puede parecer complejo al principio, pero con la orientación adecuada, es sencillo y seguro. Tanto si compras al contado como con una hipoteca, esta guía te guía en cada paso, desde tu primera oferta hasta la entrega de las llaves.

Paso 1: Hacer una oferta

Una vez que hayas encontrado la propiedad que te encanta, el primer paso es hacer una oferta a través de tu agente inmobiliario.

Las negociaciones son habituales, especialmente en viviendas de segunda mano. Sin embargo, debido a la alta demanda, la flexibilidad suele ser limitada. Una vez que ambas partes acuerdan el precio, la oferta se confirma por escrito. Esto constituye la base del contrato de reserva.

Consejo: Si planeas solicitar una hipoteca, es recomendable incluir una cláusula que indique que la oferta está "sujeta a comprobaciones legales y a la aprobación de la hipoteca".

Paso 2: Contrato de reserva y depósito

Una vez aceptada la oferta, el siguiente paso es firmar el contrato de reserva.

Se paga una pequeña cuota de reserva, normalmente entre 3.000 y 6.000 €, para retirar temporalmente la propiedad del mercado.

En esta etapa, su agente inmobiliario certificado o su abogado comenzarán a verificar los detalles esenciales de la propiedad y a iniciar el papeleo.

Paso 3: Diligencia Debida y Verificaciones Legales

Antes de firmar el contrato de compraventa principal, se deben realizar varias verificaciones legales.

Su agente inmobiliario certificado generalmente solicitará documentos clave, como la Nota Simple (extracto del registro de la propiedad), un comprobante de propiedad e información sobre deudas o cargas sobre la propiedad.

Su abogado realizará una revisión detallada para garantizar:
- La titularidad es correcta
- La propiedad es legal y está correctamente registrada
- No hay gastos de comunidad, impuestos ni hipotecas pendientes
- No hay reclamaciones ni multas municipales
- El certificado energético y la cédula de habitabilidad están en regla
Este paso le garantiza saber exactamente lo que está comprando antes de comprometerse financieramente.

Paso 4: Tasación Bancaria (para Compradores de Hipoteca)

Si solicita una hipoteca, el banco solicitará una tasación oficial de la propiedad.

Esta tasación la realiza un tasador independiente autorizado por el banco. La tasación determina el valor de mercado de la propiedad y el importe que el banco puede prestar, normalmente entre el 60% y el 70% para no residentes.

La tasación suele costar entre 300 y 600 € y la paga el comprador. Se recomienda completar este paso antes de firmar el Contrato de Arras para garantizar la financiación.

Paso 5: Firma del Contrato de Arras

El Contrato de Arras es el contrato oficial de compraventa privado entre el comprador y el vendedor. Incluye todos los términos clave: precio, fecha de finalización y condiciones de venta.

En esta etapa, el comprador paga un depósito de aproximadamente el 10% del precio total (menos cualquier comisión de reserva ya pagada).

Si el comprador se retira sin justificación legal, pierde el depósito. Si el vendedor desiste, deberá devolver el doble de la cantidad recibida.

Este contrato ofrece protección a ambas partes y establece un camino claro hacia la finalización.

Paso 6A: Finalización para compradores al contado

Una vez completados todos los trámites legales y acordada la fecha de finalización, el siguiente paso es la firma de la Escritura de Compraventa en la notaría.

Ambas partes, o sus representantes legales, asisten a la cita, donde se oficializa la venta.

El comprador transfiere el saldo restante y el notario registra la transacción.

Tras la finalización:
- El comprador paga el impuesto de transmisión patrimonial (ITP) (10% para viviendas de segunda mano o 10% de IVA más 1,5% de AJD para obra nueva).
- Se abonan los gastos de notaría y registro.
- La escritura se inscribe a nombre del comprador en el Registro de la Propiedad.

Paso 6B: Finalización para compradores con hipoteca

Si compra con hipoteca, tanto la escritura de la hipoteca como la escritura de la propiedad se firman ante notario, generalmente en la misma cita.

El representante del banco asiste y paga directamente al vendedor una vez verificados todos los documentos.

Los compradores no residentes suelen poder obtener un préstamo de hasta el 70% del valor de la propiedad. Es recomendable iniciar el proceso hipotecario lo antes posible, ya que las aprobaciones pueden tardar varias semanas.

Paso 7: Después de la compra

Tras la finalización, su abogado, gestor o agente inmobiliario normalmente se encargará de:
- Pago de impuestos y registro de la escritura
- Transferencia de los suministros (electricidad, agua, internet) a su nombre
- Asegurarse de que las cuotas de la comunidad estén al día

Si no es residente, también deberá designar un representante fiscal en España para que gestione sus declaraciones anuales de impuestos sobre la propiedad y la renta.

Paso 8: Disfrute de su nueva casa en la Costa Blanca

¡Enhorabuena! ¡Ya es oficialmente propietario de una propiedad en España!

Ya sea una casa de vacaciones, residencia permanente o inversión, ya puede empezar a instalarse y disfrutar de la vida bajo el sol mediterráneo.

Muchos compradores abren una cuenta bancaria local, contratan un seguro de hogar y se conectan con comunidades locales en localidades como Altea, Calpe, Moraira o Benidorm.

Costes típicos de compra en la Costa Blanca

Al comprar una propiedad en la Costa Blanca, deberá pagar entre un 11% y un 13% adicional al precio de compra para cubrir impuestos y gastos legales.

A continuación, se detallan los principales costes:
- Impuesto de compraventa (propiedades de segunda mano): 10% ITP
- Impuesto de compraventa (obra nueva): 10% IVA más 1,5% AJD
- Gastos de notario y registro de la propiedad: normalmente entre 1.000 y 2.000 €
- Gastos legales: alrededor del 1% del precio de compra
- Gastos de tasación (si se solicita una hipoteca): normalmente entre 300 y 600 €
- Gastos de apertura de la hipoteca (si corresponde): aproximadamente entre el 1% y el 1,5%, dependiendo del banco

Estas cifras son promedio y pueden variar ligeramente según la región, el valor de la propiedad y las circunstancias individuales.

Compartir

WhatsApp